Buen dia Charly, un favorsote, tendrás el nombre de la persona que te te atendió en aztec
Gracias y Saludos.
David.
Buen dia Charly, un favorsote, tendrás el nombre de la persona que te te atendió en aztec
Gracias y Saludos.
David.
Hola a todos .
¿Alguien me puede ayudary pasarme planos del G-10?
Gracias y saludos.
Buenas,
No soy un gran aficionado a la aviación ni su historia, solo me gustan los aviones y hacer maquetas. Asi que me gustaria pediros un poco de ayuda. Me gustaria que mi próximo proyecto fuera un P-51 o un Zero a escala 1/48.
Pero concretamente me gustaria que el Zero fuera la versión "blanca" y el P51 la version "plateada"
Alguien me regalo un P51 de revell pero las calcas y el acabao es británico, y precisamente el ultimo avión que hice fue un spitfire, con el mismo diseño.
Asi que mi preguna es, ¿que modelos son los correspondientes a estos acabados Zero "blanco" y P51 "plateado"?
Y para rematar, si conoceis una buena version del molde, buenos encajes y detalles, y tienda online que lo venda, pues mucho mejor.
Muchas gracias
La cosa es que sin haber terminado aún el diorama con el que estoy metido, ya ando pensando en el próximo modelo que voy a hacer. Y como el título indica, la siguiente víctima va a ser un gato de la 3ª Escuadrilla de la Armada.
Ahora, qué kit me recomendáis para hacerlo "egpañol"? Ya tengo visto el kit de Scratch Aeronautics para la versión española, pero en cuanto a modelos y calidad de los helis, no tengo mucha idea. De ahí mi pregunta.
Muchas gracias!!!
EDITO, QUE SE ME OLVIDABA. A 1/48 o 1/72, aunque casi prefiero meterme con un 48
Hola a todos.
¿Alguno conoce la maqueta?¿Vale la pena?
Saludos.
Hola amigos; tengo un problemilla. He perdido el enlace de la web rusa que tiene los planos de los aviones a escala; esa que se utiliza para los panelados, ¿alguno me la puede pasar?. Gracias por anticipado.
Estoy perdiendo el tiempo restaurando un viejo Hurri de Hobby Craft. Le cogí cariño por que fue mi primera maqueta con fotograbado, y la quiero utilizar para probar técnicas de pintura negra. Si no sale horroroso a lo mejor la enseño.
Un saludo
Hola! No se si estoy preguntando en el post oportuno, pero hay va la pregunta, alguien me podría informar que ref de Humbrol uso para pintar el interior verde de una cabina de un avión americano de la IIWW, he mirado por ahí y aconsejan el 226,yo veo demasiado palido,pero lo mismo estoy confundido.
Un saludo!.
Buenas
Hace un tiempo descubrí que google se había metido en el museo de la RAF y ahora podemos visitarlo sin movernos de casa a golpe de click de ratón. La verdad es que es impresionante y además, con la rueda del ratón, podemos hacer zoom y contar los remaches de los aviones, jajaja
https://www.google.es/maps/@51.5982[....]GrzGLFnvsWKQ1zwQ!2e0!7i13312!8i6656
A mi ya me ha servido alguna que otra vez como referencia a la hora de hacer una maqueta. Por ejemplo, ahora estoy con un Harrier Gr.3 de Hasegawa a 1/72 y al ver las instrucciones veo que indica que la luz de estribor va en azul (clear blue). A mi me sonaba que era verde así que para salir de dudas me "metí" en el museo y vi que efectivamente era verde...
https://www.google.es/maps/@51.5979[....]Ck4w9t_VWZ4o50Kw!2e0!7i13312!8i6656
Bueno, espero que os sirva de ayuda o al menos para pasar un buen rato navegando por este impresionante museo.
Saludos
Alguna de vuesas mercedes, sabría decirme si hay una cesta de repostaje en vuelo en resina o plástico, es para un proyecto que tengo en mente y me haria falta la cesta sola sin el deposito.
una cosita como esta.
Hola a todos!!!!!!!!!!
Estoy indeciso entre estos dos modelos. Me decanto mas por el Super Sabre por tema metalizados pero no estoy del todo seguro. Con cual os quedariais???????
un saludo!!!!
Hola buenas nochea. Perdonad pero por más que busco no lo encuentro. Estoy pensando hacer un diorama de una Base española. Tengo este modelo:
http://www.anticsonline.co.uk/1848_1_1639757.html
Pero me gustaría conseguir algún hangar más y no encuentro nada. También necesito personal de tierra .
La idea es montar el Eurofigther y dos F-18, con calcas españolas, con sus respectivos hangares.
Todos ellos a 1/72.
Muchas gracias
Estimados amigos, recién adquirí un P51D Hasegawa 1/32, el molde tiene sus años pero es muy detallada. Solicito sugerencias de sitios, recomendaciones de este foro u otros para sacarle el máximo partido sin adquirir accesorios adicionales. También si alguien tiene las calcas de la versión passion wagon (es la versión en olive drab), se las agradecería para poder hacerlas con el papel de calcas en mi impresora.
Todas las sugerencias y ayudas serán muy agradecidas
Saludos desde Chile
Resulta que estoy haciendo un Bf109 E-4 1:32 de Trumpeter y tego un lío con los colores a aplicar. Estoy haciendo el famoso avión de Adolf Galland y en la documentación me aparece un esquema de camuflaje duro en las alas con RLM74 y RLM75.
Bien, esos colores en Gunze son unos verdes muy oscuros y en Vallejo Model Air unos grises oscurísimos casi sin diferencia entre ellos. Sin embargo en todas las referencias que busco siempre veo otros tonos mucho más claros. Siempre encuantro tres tipos de camuflaje:
1- Camuflaje con dos grises:
2- Camuflaje con dos verdes:
3- Camuflaje con un gris claro y un verde oscuro:
Osea que no sé por dónde tirar. Alguien me puede decir cuál de los tres es el más correcto por favor???
Y ya para matícula de honor: si me dice los colores en Vallejo se lo agradecería mucho.
Mil gracias!!!!
Acabo de comprar la maqueta de academy del ah-64 Apache. He hechado en el foro un vistazo y he encontrado un par de hilos abiertos acerca del color para el helicóptero. Hace mucho que no me gusta volverme loco con lo de la exactitud de los colores pero me gustaría saber si alguien a pintado alguno usando Tamiya y me podría dar alguna idea. No acabo de identificar el tono.
Hola buenas, despues de unos cuantos años vuelvo a retomar esto, quiero hacer el f18 español, pero no se que marca elegir en escala 1/48.
He visto hasegawa que en paginas extranjeras Pvale aproximadamente 80 (muy caro), tambien he visto hobyboss algo mas barato 50 y algo que tambien lo veo caro y ya por ultimo revell no llegando a 25 que si es un precio razonable.
Como lo veis...
Gracias.
P.D: Tengo pensado detallarlo al nivel maximo, es decir todos sus fotograbados, calcas españolas, etc, por si va bien mejor otra marca u algo.
holaa a todos, les queria comentar que quiero adquirir de una oferta que ay en una tienda, una maqueta trumpeter a 1:32 ay para elegir, un a10, dos f14 el A y el B o un f117, yo e descartado el f117 ya que al ser negro da poco juego y ami no me agrada,pero la pregunta del millon, cuel me consejariais por calidad y todo eso, sera la primera que empieze a subir aqui paso a paso jejejeje recomendarme please
Estimados amigos,
Junto con saludar, me presento. Me llamo Sebastián, soy de Chile y desde niño que me ha gustado este hobby, pero no había tenido el tiempo ni la disposición económica para invertir en maquetas y demases.
Hace un par de años me compré un Catalina PBY-5A Airfix a escala 1/72 y el molde resultó ser pésimo, nada calzaba e incluso el molde de las alas venía doblado. Finalmente, lo dejé botado.
La semana pasada encontré por casualidad en un supermercado un PBY-5A Black Cat, a escala 1/72 de Academy. Lo compré, pensando en que podía adaptar el Academy al esquema que trae el Airfix (que es del RAF Coastal Command) y es el siguiente:
Sin embargo, el Black Cat trae un par de diferencias, como por ejemplo, lo que presumo es un tanque de combustible sobre la cabina:
Me parece que la torreta delantera igual es diferente.
¿Tienen alguna sugerencia para adaptar este pajarraco?
Agradezco de antemano y si me equivoqué de sección al subir este post, las disculpas del caso.
Saludos!!
Buenas a tod@s
Como siempre digo, lo primero es pedir perdón si ya hay un hilo similar, aunque os prometo que busco antes de poner nada, y como no he encontrado lo que busco, pues me toca molestaros un rato.
Vereis, tengo entre manos un p-38 lightning a escala 1/48, que quiero regalar (si me queda bien terminada claro), pero quiero que quede espectacular y he pensado en añadirle unos pequeños motores eléctricos, de poca potencia y poco voltaje, simplemente para que de vueltas las hélices....no necesito que despegue.... Creo que hasta ahí todo más o menos claro, hay un hueco de 2cm, por lo que creo que puedo encontrar algún motorcito
de esas características, pero si alguien me orienta de donde puedo encontrarlos más fácilmente se lo agradezco. Pero el principal problema
que veo, es como unir el eje del motor al buje de plástico, si unirlo con algún pegamento, si hay piezas para estos menesteres, no se..ni idea
¿Algun@ ha intentado hacer algo similar a esto?...¿o por la escala lo que pido es un imposible?
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Hola, estoy haciendo unos arneses para mi komet, y para cualquier avion aleman de la epoca, tengo una prueba, ¿me podrias ayudar a elegir el color mas adecuado?, ¿el claro o el oscuro?.
Gracias.